Portada
Recurso por escasez de agua en Petorca demuestra insuficiencia del camino judicial
Luego de casi un año litigando, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, obtuvo sentencia favorable de la Corte Suprema que decidió acoger la acción de protección constitucional interpuesta por este organismo en favor de habitantes de Petorca y localidades aledañas que recibían menos de 100 litros diarios de agua potable.
Sin embargo, el triunfo judicial del INDH deja muchas dudas, partiendo por el hecho de que luego de un año de actividad judicial, nada se ha avanzado en soluciones concretas, de largo plazo, para resolver la provisión de agua a las familias y, menos aun, a los agricultores de la zona.
Estudio Ciudadano crea canal en Telegram
Ahora podrás conocer los contenidos de Estudio Ciudadano a través de nuestro nuevo canal en la aplicación de mensajería Telegram, directamente en tu teléfono inteligente y/o en tu computador personal.
Para seguir a Estudio Ciudadano en la aplicación Telegram, primero debes descargarla a tu teléfono a través de los distintos medios disponibles, dependiendo del sistema operativo de tu teléfono (Android, IOS, etc.) y, si quieres, además puedes usar la versión de Telegram para computadoras.
Entrevista José Krug Olea: Candidato concejal Rancagua
Interés, lucro y negocios en las organizaciones de la sociedad civil
Chimbarongo a medias: Comercio requiere orden e infraestructura
La señora Carmen Muñoz es comerciante ambulante en el sector de la calle Carmen Larraín, en el centro de Chimbarongo; y nos cuenta la realidad de su actividad, con el sacrificio que significa operar en un lugar que requiere una mejor infraestructura y más orden.
Eduardo Roldán conversó con la señora Carmen y luego nos comenta el proyecto de desarrollo que se ha propuesto en el lugar.